top of page

PRINCIPIOS

En 2013, adquirimos a Bakus, una ninfa papillera ancestral de 3 meses a la que debíamos alimentar con 3 tomas diarias.

Nos la dio una amiga de Premià de Mar, criadora de ninfas.

Todos pensábamos que Bakus era macho, de ahí el nombre Bakus, pero con el paso del tiempo, observamos algunos rasgos característicos de una ninfa hembra.

Una vez ya descubierto que era hembra, el nombre se le quedó como Bakus pero a partir de entonces seria La Bakus.

En 2014 la Bakus estaba ella sola en casa, durante mucho tiempo, jugaba con los niños, comía, y realizaba vuelos por casa.

Durante las vacaciones de verano le hicimos con mi hijo Marc una gran voladera en la terraza superior de casa donde podría volar i tener contacto con el exterior: oír a los pájaros silvestres, observar el entorno natural…

La voladera media unos 2 metros cuadrados, al poco tiempo, adquirimos a Akita, un macho de mutación manchada muy cariñoso, Bakus y Akita volaban juntos en la voladera, hasta que se hicieron pareja.

Este año 2015, en el mes de abril, hemos ampliado la voladera,  unos 5 metros cuadrados, donde tenemos la intención de que críen. 

Bakus

Bakus con 10 dias

Bakus con pocos dias de vida.

Bakus con 15 dias

Bakus con su toma por la mañana, antes de que los niñon vayan al instituto.

Jugando con Bakus con 30 dias

Aqui empezava a comer mijo en rama, mientras jugava con los niños.

Bakus ya en su jaula con 45 dias

Bakus desde pequeño nos pensabamos que era macho, pero fue alos 45 dias, cuando con esta muda, empezamos a dudar, al final era hembra, pero el nombre Bakus se le quedó.

En 2015, Bakus saliendo del nido

En 2015 ,Bakus con su pareja Akita, han echo la primera puesta.

Akita

P5160003.JPG

P5160003.JPG

© 2015 ARPA CriaderoPsitácidas by  Wix.com

bottom of page